AGOSTO

                           

Efemérides y fechas importantes Agosto

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas. 
12 de agosto: Día Internacional de la juventud. 
19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. 
21 de agosto: Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.
28 de agosto: Día Nacional de las Personas Mayores (Dia de los abuelos).





Cursos disponibles

OBJETIVO GENERAL

 Revisar una investigación en su etapa de desarrollo por medio de puntualizar el ordenamiento, análisis en la redacción de la información y así exponer una solución para plasmar un problema jurídico teórico o práctico específico.

OBJETIVO GENERAL

 

Apreciar los términos y políticas que corresponden a la prevención de desastres mediante el estudio de la normatividad y acuerdos de la misma para desarrollar acciones de prevención y protección civil bajo un marco legal.

OBJETIVO GENERAL

 

Escoger instrumentos que midan los peligros que pueden afectar a la población a partir de los conocimientos e información que emitan los principales centros especializados en desastres para el monitoreo permanente de fenómenos naturales en el país o regiones específicas.

OBJETIVO GENERAL

 

Discutir los elementos que integran la comunicación efectiva ante situaciones de emergencia mediante el desarrollo de estrategias del manejo de la información y comunicación que permitan emitir mensajes verídicos en atención a los medios y sociedad.

OBJETIVO GENERAL

 

Revisar el comportamiento del fuego mediante el análisis de sus componentes, materiales, temperatura, las formas de propagación, así como los métodos de prevención y combate de incendios con la finalidad de desarrollar en el alumno la habilidad de prevención y combate de incendios de una manera adecuada.

OBJETIVO GENERAL

 

Examinar las competencias centrales del proceso de interpretación simultánea y consecutiva partir de los conocimientos y habilidades que conforman el currículo de las asignaturas precedentes: la comprensión auditiva y la producción oral en idioma inglés con la finalidad de acreditar las habilidades y competencias necesarias para este nivel.

OBJETIVO GENERAL

 

Organizar los principales elementos y características de los sismos por medio del análisis de su origen, historia, el riesgo sísmico, así como reconocer el principal instrumento de medición que se utiliza dentro de la sismología con la finalidad de desarrollar en el alumno la habilidad y conocimientos necesarios para responder eficazmente a estos fenómenos naturales.

OBJETIVO GENERAL

 

Operar los elementos logísticos, así como administrativos de los refugios temporales mediante el análisis sus requisitos y procesos internos involucrados en el establecimiento refugios para llevar a cabo acciones de coordinación y administración de refugios temporales.

Examinar las dimensiones de seguridad de las construcciones mediante la revisión de la normativa, reglamentos, así como requisitos técnicos de los materiales y estructuras para determinar el cumplimiento de condiciones de seguridad, confiabilidad y habitabilidad en construcciones o edificaciones.

OBJETIVO GENERAL

 

Desarrollar la habilidad de analizar y reflexionar el actuar del individuo mediante la toma de conciencia ética y reconocimiento del compromiso social para forma sujetos que se rijan profesionalmente con valores, así como con marco ético.

OBJETIVO GENERAL

 

Analizar los elementos básicos que integran la capacitación en protección civil mediante el desarrollo de enfoques didácticos, así como la formación en la cultura de enseñanza para implementar acciones de prevención, salvaguarda y capacitación en los individuos de una población.

OBJETIVO GENERAL

 

Practicar los elementos fonéticos y gramaticales del inglés por medio de identificar presentaciones personales básicas, descripciones físicas, comportamientos de las personas, así como responder y transmitir mensajes sencillos con la finalidad de contar con las herramientas lingüísticas que permitan la posterior comprensión del idioma extranjero.

OBJETIVO GENERAL

 

Distinguir los elementos y medidas preventivas para la gestión del riesgo en determinada zona, por medio de la revisión teórico-práctica de los aspectos de prevención, preparación, respuesta, recuperación y análisis de los posibles casos de riesgo para optimizar los procesos en la disminución e impacto de desastres.

OBJETIVO GENERAL

 

Determinar las particularidades que componen a los materiales peligrosos mediante la revisión y análisis de sus componentes fisicoquímicos para realizar la correcta manipulación de ellos desde su marco normativo.

OBJETIVO GENERAL

 

Analizar la estructura y comportamiento de los volcanes mediante el estudio de su dinámica y procesos internos para identificar los niveles de actividad, así como sus efectos ambientales y sociales en las comunidades.

OBJETIVO GENERAL

 

Descubrir los parámetros de protección civil que intervienen en la industria mediante el análisis de riesgos, métodos de prevención, así como elementos de seguridad e higiene para evaluar y propiciar el cumplimiento de las normas de protección de los trabajadores dentro de la industria.

OBJETIVO GENERAL

 

Distinguir los elementos, procedimientos y requerimientos que integran los instrumentos de planeación, así como prevención en protección civil mediante el diagnóstico de los riesgos en una entidad u organización para la coordinación de acciones y desarrollo de programas de protección civil.

OBJETIVO GENERAL

 

Descubrir el léxico básico del idioma inglés por medio del uso de palabras simples, expresiones cotidianas, el nombramiento de los objetos comunes con la finalidad de que el estudiante se acostumbre a los principios de la lengua inglesa.

OBJETIVO GENERAL

 

Interpretar los elementos que componen el proceso administrativo de la protección civil mediante el estudio y la aplicación de las técnicas de planificación, organización, control, dirección e integración para optimizar el uso de los recursos y lograr el máximo beneficio de los mismos en el ámbito de la protección civil.

OBJETIVO GENERAL

 

Descubrir las distintas aportaciones de la sociología por medio del estudio de las diferentes corrientes, perspectivas, problemáticas y fenómenos desde un enfoque social para provocar un pensamiento analítico, así como conceptual ante la prevención y diagnóstico de los riesgos desde su dimensión social.

OBJETIVO GENERAL

 

Operar las técnicas de búsqueda y rescate mediante el análisis así como de la práctica de las pautas metodológicas y los protocolos desempeñados para la localización y salvaguarda de una víctima desde un lugar inseguro a una zona segura.

OBJETIVO GENERAL

 

Identificar los conocimientos generales, características y elementos que conforman la hidrometeorología por medio de la revisión de las propiedades de estos fenómenos y la medición de estos con la finalidad de reconocer su estructura y desarrollar la toma de decisiones ante los principales riegos.

OBJETIVO GENERAL

 

Operar los elementos del análisis de riesgo mediante la aplicación de los métodos y mecanismos de protección civil para que faciliten el desarrollo de medidas preventivas ante riesgos naturales en determinadas zonas.

OBJETIVO GENERAL

 

Reconocer los elementos generales, así como función de la administración mediante la revisión teórica de sus enfoques y procesos para adquirir los conceptos básicos de la disciplina administrativa.

OBJETIVO GENERAL

 

Adquirir las habilidades que permiten el análisis y desarrollo de la información a través del manejo de herramientas digitales, procesos de monitoreo y transmisión digital de datos para emplear la informática en el ámbito profesional.

OBJETIVO GENERAL

 

Localizar los componentes básicos anatómicos del cuerpo humano por medio del estudio teórico de la anatomía humana para conocer la estructura, división de tal y formar una visión general de la composición del cuerpo humano.

OBJETIVO GENERAL

 

Adquirir los elementos básicos del razonamiento algebraico por medio del estudio de los conceptos y fórmulas de la aritmética y álgebra para resolver problemáticas que requieran desarrollo de operaciones matemáticas fundamentales.

OBJETIVO GENERAL

 

Conocer la historia de los desastres que marcaron a las regiones de México y América latina mediante el estudio histórico y el análisis de los siniestros ocurridos en los últimos años dentro de estas áreas para comprender las repercusiones sociales, culturales, económicas y los desafíos que actualmente se presentan tanto en México como en Latinoamérica para prevenirlos.

Conocer los fundamentos del sistema de protección civil mediante el estudio de sus conceptos teóricos, principales funciones y los organismos que lo conforman para introducir al alumno dentro de las nociones y acciones propias de la disciplina.

Objetivo general de la asignatura

 

Distinguir los conceptos en inglés involucrados en los procesos de la gestión integral del riesgo mediante el desarrollo de las habilidades orales, auditivas y escritas relativas al uso del idioma para aplicarlas ante situaciones de la práctica o uso de la lengua extranjera del profesional en protección civil.

Objetivo General de la asignatura

Manejar el marco de prevención ante riesgos laborales mediante la evaluación de planes y los elementos de seguridad e higiene para aplicar el cumplimiento de las normas de protección laboral en las diferentes industrias que asi lo requieran

Objetivo general de la asignatura

 

Revisar una investigación en su etapa de desarrollo por medio de puntualizar el ordenamiento, análisis en la redacción de la información y así exponer una solución para plasmar un problema jurídico teórico o práctico específico.

Objetivo general de la asignatura

 

Revisar los lineamientos específicos de un proyecto de aplicación del análisis de gestión de riesgo por medio del estudio de los modelos para el desarrollo de un plan específico y enfocado a la prevención y control de eventos perjudiciales que puedan afectar un sector en particular.

Objetivo general de la asignatura

 

Manejar los términos correspondientes al marco jurídico de la gestión integral del riesgo por medio del análisis de la normatividad y principios legales para desarrollar acciones y funciones profesionales bajo un marco legal.

Objetivo general de la asignatura

 

Considerar los elementos que integran la comunicación efectiva ante situaciones de emergencia mediante el desarrollo de estrategias del manejo de la información y comunicación que permitan elaborar y emitir informes  verídicos en atención a los medios y sociedad.

Objetivo general de la asignatura

 

Identificar las reglas gramaticales del idioma inglés por medio de la revisión de la estructura de los tiempos verbales para estructurar oraciones que permitan el diálogo y la mejora de la producción escrita de la lengua extranjera. 

Objetivo general de la asignatura

 

Reconocer los principales elementos del método científico y de la investigación, así como los diferentes tipos de conocimientos y herramientas que existen en el campo de la investigación científica para realizar reportes de investigación desde un enfoque crítico y adecuado.

Objetivo general de la asignatura

 

Ubicar el origen de los accidentes del trabajo mediante la revisión de las definiciones, programas, servicios así como procesos correspondientes a la seguridad e higiene industrial para mejorar la salud y seguridad de los trabajadores y optimizar la productividad de las empresas.

Objetivo general de la asignatura

 

Explicar los fundamentos teóricos y metodológicos del análisis de riesgos mediante la aplicación de herramientas e instrumentos que permitan determinar el margen de seguridad de una zona y evaluar los riesgos para establecer los parámetros de riesgo a de una población en particular.

Objetivo general de la asignatura

 

Explicar los fundamentos teóricos y metodológicos del análisis de riesgos mediante la aplicación de herramientas e instrumentos que permitan determinar el margen de seguridad de una zona y evaluar los peligros existentes para establecer los parámetros de riesgo a los que se encuentra sometido una población en particular.

Objetivo general de la asignatura

 

Manejar los elementos que componen el análisis de escenarios y simulacros mediante el desarrollo metodológico de su planificación, diseño, organización, desarrollo y evaluación, para generar planes con acciones coordinados que contengan los preparativos para situaciones de emergencia o desastre.

Objetivo general de la asignatura

 

Adquirir las competencias lingüísticas específicas de la lengua inglesa mediante el desarrollo de estrategias de comprensión de textos y redacción para reconocer las ideas principales, comprender información auditiva y mejorar la expresión oral en el idioma inglés.

Objetivo general de la asignatura

 

Determinar las reglas lingüísticas del idioma español mediante la revisión teórico-práctica de las técnicas, así como reglas de la expresión oral y escrita para la mejora y expresión adecuada ante el contexto profesional y cotidiano.

Objetivo general de la asignatura

 

Conocer los elementos, vestimenta y equipo de protección general mediante la revisión teórica de la seguridad e integridad laboral para determinar las necesidades de equipamiento dentro de la industria en cuanto a protección contra posibles lesiones.

Objetivo general de la asignatura

 

Revisar las características y clasificación de los materiales peligrosos mediante el análisis de sus propiedades físicas, químicas o biológicas para prevenir los efectos que pueden ocasionar en el mdeio ambiente e individuos ante una exposición a los mismos.

Objetivo general de la asignatura

 

Reconocer de forma sistemática los riesgos mediante el estudio de los principales conceptos, sus procesos, así como los factores externos que influyen en su propagación, como las condiciones del entorno, para determinar las posibles causas y hechos que pueden producir desastres en las distintas regiones.

Objetivo general de la asignatura

 

Conocer los fundamentos del sistema de protección civil mediante el estudio de sus conceptos teóricos, principales funciones y los organismos que lo conforman para introducir al alumno dentro de las nociones y acciones propias de la disciplina.

Gestión Integral de Riesgos (GIR) 

“Conjunto de acciones encaminadas a la identificación, análisis, evaluación, control y reducción de los riesgos, considerándolos por su origen multifactorial y en un proceso permanente de construcción, que involucra a los tres niveles de gobierno, así como a los sectores de la sociedad, lo que facilita la realización de acciones dirigidas a la creación e implementación de políticas públicas, estrategias y procedimientos integrados al logro de pautas de desarrollo sostenible, que combatan las causas estructurales de los desastres y fortalezcan las capacidades de resiliencia o resistencia de la sociedad.

Gestión-Integral-de-Riesgos-y-Protección-Civil.pngGestión-Integral-de-Riesgos-y-Protección-Civil.png

El diplomado de gestión integral de riesgos, para escuelas y hospitales, así como la licenciatura de Protección civil, les servirá para: Elaborar programas internos para establecimiento mercantiles. 

Escuelas Hospitales Obtener su registro como ROPC, cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley. Además de Adquirir las habilidades y herramientas necesarias para la elaboración de los Programas Internos de Protección Civil en la Cdmx para el sector publico o privado o edificios gubernamentales con la finalidad de prevenir riesgos y atender las emergencias, así como iniciar las acciones para el restablecimiento de sus funciones sustantivas y garantiza la continuidad de operación, mediante la mitigación de los riesgos provocados por los fenómenos perturbadores existentes, con base en lo estipulado en el Marco Normativo , leyes, reglamentos, Noms, términos de referencia vigente y aplicable en la legislación aplicable en la Ciudad de México.

Establecer el contenido Teorico-Practico para la elaboración de Programas Internos de Protección Civil para Escuelas de sostenimiento publico, privado o mixto que prestan servicios de educación inicial, basica, media superior, superior y especial en la ciudad de Mexico, con la finalidad de prevenir riesgos y atender las emergencias, asi como inciar las acciones para el restablecimiento de sus funciones sustantivas.